Solicita el Kit Digital 

Solicita el Kit Digital  

  • Sistema
  • Clientes
  • FAQ
  • Blog
  • Kit Digital
  • Contacto
  •  Español ▼
    •  Portugués

Personaliza el color de tu Máquina de Fichar

12 sep. 2019
Personaliza el color de tu Máquina de Fichar

Llevamos 2 meses compartiendo un color cada Lunes.

Cada color forma parte de la carta de colores entre los que elegir la personalización de las carcasas de las máquinas de fichar que fabricamos en MHP, con materiales biodegradables, en impresoras 3D.


Fabricación del dispositivo de fichar de MHP en impresora 3D



No vendemos máquinas de fichar


En MHP ofrecemos un Servicio Integral de Gestión de Horarios.

Éste facilita el registro horario de la jornada laboral de los empleados y la gestión online de vacaciones, permisos y justificación de ausencias.

Todo de acuerdo a lo establecido por la vigente ley y cumpliendo los requisitos añadidos de las normativas de Protección de Datos y Seguridad de la Información. No vale cualquier sistema, hay que tener en cuenta estas normativas.

Contratando el servicio de MHP, el cliente tiene la garantía de que se han implantado las medidas anteriores.

El servicio incluye todas las partes que deben intervenir en cada etapa, de esta forma nos aseguramos que estamos ofreciendo un servicio que funciona y que verdaderamente cubre la necesidad de principio a fin, a cada empresa:

✔ Dispositivos de fichar
✔ Aplicación de gestión
✔ Asesoramiento legal
✔ Atenciónal usuario y Soporte técnico
✔ Integración de sistemas
✔ Formación continua


Ahora sí, la carta de colores


La actual carta de colores entre los que elegir el color de la máquina de fichar está compuesta por 13 colores, relacionados con el léxico de las Islas Canarias, enclave único donde se encuentra una de las delegaciones de MHP.

A continuación, te presentamos cada color:


#1 Tuno


-1Tuno_es


El tuno es una fruta típica de las Islas Canarias, procedente de la tunera, familia de los cactus. Este fruto se caracteriza porque la parte comestible está compuesta por pulpa y una gran cantidad de semillas, cubiertas por una piel gruesa, llena de espinas.


#2 Mojo


-2mojo_es


Se trata de un tipo de salsa picante que se sirve como acompañamiento imprescindible en muchos de los platos típicos de la gastronomía de las Islas Canarias. El ejemplo más conocido a nivel mundial son las "papas con mojo".


#3 Lava


-3Lava_es-


Las Islas Canarias forman parte de un archipiélago de origen volcánico. Los volcanes han dejado su huella en cada una de las siete islas, formando cráteres, cuevas, coladas, calderas y mares de lava que a día de hoy pueden ser visitados.


#4 Papaya


-4Papaya_es


Se trata de una de las frutas tropicales más saludables que existen, con enormes cualidades medicinales. Tras muchos años de investigación, se ha creado la primera papaya canaria, que cuenta entre sus excelencias con un mayor dulzor, una textura más firme y carnosa y un suave aroma.


#5 Canelo


-5Canelo_es


Palabra perteneciente al léxico canario para referirse al color marrón. Para hablar de variaciones de esta tonalidad se utiliza "canelo fuerte" o "canelo flojo".


#6 Gofio


-6Gofio_es


El gofio es un alimento natural, consistente en una harina elaborada a base de cereales tostados. Fue el pilar fundamental en la alimentación de los aborígenes de las Islas Canarias y hoy en día forma parte de la dieta tradicional, pues aporta pocas calorías y muchos nutrientes esenciales.


#7 Plátano


-7Platano_es


El plátano es el cultivo más importante de las Islas Canarias. Actualmente, es el único plátano que ha conseguido el reconocimiento europeo como indicación geográfica protegida.


#8 Olivina


-8Olivina_es-maquina-de-fichar-MHP


Se trata de un mineral que normalmente se halla incrustado en la roca volcánica. Esta tonalidad de verde está registrada de acuerdo al estándar de colores de Pantone. A la olivina se le atribuyen propiedades espirituales que potencian la energía positiva.


#9 Lanzarote


-9Lanzarote_es


El término verde Lanzarote fue acuñado por el artista canario César Manrique que, para compensar la ausencia del verde propio de la naturaleza viva en su isla natal y buscando la armonía entre arte y medioambiente, creó un movimiento arquitectónico que explica por qué hoy día las casas y edificios de la isla de Lanzarote tienen la carpintería exterior de este color.


#10 Palmera


-10Palmera_es


La palmera canaria o palma canaria, cuyo nombre científico es phoenix canariensis, es una especie endémica protegida de las Islas Canarias. Debido a su bello porte y a su gran capacidad de adaptación y resistencia al frío, es una de las palmeras más utilizadas en jardinería en todo el mundo.


#11 Alisios


-11Alisios_es


Los alisios son un tipo de viento que procede de los polos y que viajan hacia zonas templadas del planeta. Las Islas Canarias se encuentran en un enclave geográfico perfecto para que, junto al anticiclón de las Azores, los alisios ejerzan su influencia, suavizando las temperaturas y haciendo que el clima sea envidiable en cualquier estación del año.


#12 Atlántico


-12atlantico_es


El océano Atlántico es el segundo más extenso de la Tierra, ocupando el 20% de su superficie. Separa América de Europa y África y en él se encuentran las Islas Canarias.


#13 Suspiro


-13Suspiro_es


Es un dulce típico de la repostería tradicional de la Villa de Moya, municipio de la provincia de Las Palmas, situado al norte de la isla de Gran Canaria. Es un merengue crujiente envuelto en una cobertura blanca.


Si le ponemos tanta esmero a la carta de colores, imagina cómo puede ser cada parte del servicio.


Gama-de-colores-MHP-


MHP tiene 25 años de experiencia en el control horario. Entre nuestros clientes se encuentran gobiernos, cadenas hoteleras y empresas de todo tipo.

Te atendemos y asesoramos sin ningún compromiso, puedes contactarnos cuando quieras.

esControl horario

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Linkedin
  •   Whatsapp

Suscríbete

Área Marketing

Área Marketing

  • España

Personaliza el color de tu Máquina de Fichar

12 sep. 2019
Personaliza el color de tu Máquina de Fichar

Llevamos 2 meses compartiendo un color cada Lunes.

Cada color forma parte de la carta de colores entre los que elegir la personalización de las carcasas de las máquinas de fichar que fabricamos en MHP, con materiales biodegradables, en impresoras 3D.


Fabricación del dispositivo de fichar de MHP en impresora 3D



No vendemos máquinas de fichar


En MHP ofrecemos un Servicio Integral de Gestión de Horarios.

Éste facilita el registro horario de la jornada laboral de los empleados y la gestión online de vacaciones, permisos y justificación de ausencias.

Todo de acuerdo a lo establecido por la vigente ley y cumpliendo los requisitos añadidos de las normativas de Protección de Datos y Seguridad de la Información. No vale cualquier sistema, hay que tener en cuenta estas normativas.

Contratando el servicio de MHP, el cliente tiene la garantía de que se han implantado las medidas anteriores.

El servicio incluye todas las partes que deben intervenir en cada etapa, de esta forma nos aseguramos que estamos ofreciendo un servicio que funciona y que verdaderamente cubre la necesidad de principio a fin, a cada empresa:

✔ Dispositivos de fichar
✔ Aplicación de gestión
✔ Asesoramiento legal
✔ Atenciónal usuario y Soporte técnico
✔ Integración de sistemas
✔ Formación continua


Ahora sí, la carta de colores


La actual carta de colores entre los que elegir el color de la máquina de fichar está compuesta por 13 colores, relacionados con el léxico de las Islas Canarias, enclave único donde se encuentra una de las delegaciones de MHP.

A continuación, te presentamos cada color:


#1 Tuno


-1Tuno_es


El tuno es una fruta típica de las Islas Canarias, procedente de la tunera, familia de los cactus. Este fruto se caracteriza porque la parte comestible está compuesta por pulpa y una gran cantidad de semillas, cubiertas por una piel gruesa, llena de espinas.


#2 Mojo


-2mojo_es


Se trata de un tipo de salsa picante que se sirve como acompañamiento imprescindible en muchos de los platos típicos de la gastronomía de las Islas Canarias. El ejemplo más conocido a nivel mundial son las "papas con mojo".


#3 Lava


-3Lava_es-


Las Islas Canarias forman parte de un archipiélago de origen volcánico. Los volcanes han dejado su huella en cada una de las siete islas, formando cráteres, cuevas, coladas, calderas y mares de lava que a día de hoy pueden ser visitados.


#4 Papaya


-4Papaya_es


Se trata de una de las frutas tropicales más saludables que existen, con enormes cualidades medicinales. Tras muchos años de investigación, se ha creado la primera papaya canaria, que cuenta entre sus excelencias con un mayor dulzor, una textura más firme y carnosa y un suave aroma.


#5 Canelo


-5Canelo_es


Palabra perteneciente al léxico canario para referirse al color marrón. Para hablar de variaciones de esta tonalidad se utiliza "canelo fuerte" o "canelo flojo".


#6 Gofio


-6Gofio_es


El gofio es un alimento natural, consistente en una harina elaborada a base de cereales tostados. Fue el pilar fundamental en la alimentación de los aborígenes de las Islas Canarias y hoy en día forma parte de la dieta tradicional, pues aporta pocas calorías y muchos nutrientes esenciales.


#7 Plátano


-7Platano_es


El plátano es el cultivo más importante de las Islas Canarias. Actualmente, es el único plátano que ha conseguido el reconocimiento europeo como indicación geográfica protegida.


#8 Olivina


-8Olivina_es-maquina-de-fichar-MHP


Se trata de un mineral que normalmente se halla incrustado en la roca volcánica. Esta tonalidad de verde está registrada de acuerdo al estándar de colores de Pantone. A la olivina se le atribuyen propiedades espirituales que potencian la energía positiva.


#9 Lanzarote


-9Lanzarote_es


El término verde Lanzarote fue acuñado por el artista canario César Manrique que, para compensar la ausencia del verde propio de la naturaleza viva en su isla natal y buscando la armonía entre arte y medioambiente, creó un movimiento arquitectónico que explica por qué hoy día las casas y edificios de la isla de Lanzarote tienen la carpintería exterior de este color.


#10 Palmera


-10Palmera_es


La palmera canaria o palma canaria, cuyo nombre científico es phoenix canariensis, es una especie endémica protegida de las Islas Canarias. Debido a su bello porte y a su gran capacidad de adaptación y resistencia al frío, es una de las palmeras más utilizadas en jardinería en todo el mundo.


#11 Alisios


-11Alisios_es


Los alisios son un tipo de viento que procede de los polos y que viajan hacia zonas templadas del planeta. Las Islas Canarias se encuentran en un enclave geográfico perfecto para que, junto al anticiclón de las Azores, los alisios ejerzan su influencia, suavizando las temperaturas y haciendo que el clima sea envidiable en cualquier estación del año.


#12 Atlántico


-12atlantico_es


El océano Atlántico es el segundo más extenso de la Tierra, ocupando el 20% de su superficie. Separa América de Europa y África y en él se encuentran las Islas Canarias.


#13 Suspiro


-13Suspiro_es


Es un dulce típico de la repostería tradicional de la Villa de Moya, municipio de la provincia de Las Palmas, situado al norte de la isla de Gran Canaria. Es un merengue crujiente envuelto en una cobertura blanca.


Si le ponemos tanta esmero a la carta de colores, imagina cómo puede ser cada parte del servicio.


Gama-de-colores-MHP-


MHP tiene 25 años de experiencia en el control horario. Entre nuestros clientes se encuentran gobiernos, cadenas hoteleras y empresas de todo tipo.

Te atendemos y asesoramos sin ningún compromiso, puedes contactarnos cuando quieras.

esControl horario

¿Te ha gustado este post? ¡Compártelo!

  •  Facebook
  •  Twitter
  •  Linkedin
  •   Whatsapp

Suscríbete

Área Marketing

Área Marketing

  • España
Artículos Recientes

Cumplir con la obligación del Control Horario en Centros Educativos

¿Qué informe de Registro Horario solicita la Inspección de Trabajo?

Autores

» Davinia Padrón

» Leticia Betancor

» MHP

» Natalia Arencibia

» Urpi Rodríguez

Categorías

Conoce a

Formación

Clima Laboral

Eventos

Desayunos MHP

MHP

Control Horario

Jurídico

Recursos Humanos

Productividad

Seguridad de la Información

Entrena e-learning

Transformación digital

Boletines
  • 2022
    • Febrero 2022
    • Abril 2022
  • 2021
    • Enero 2021
    • Marzo 2021
    • Mayo 2021
    • Julio 2021
    • Septiembre 2021
    • Noviembre 2021
  • 2020
    • Enero 2020
    • Marzo 2020
    • Mayo 2020
    • Julio 2020
    • Octubre 2020
    • Noviembre 2020
    • Diciembre 2020
  • 2019
    • Febrero 2019
    • Marzo 2019
    • Abril 2019
    • Mayo 2019
    • Julio 2019
    • Septiembre 2019
    • Noviembre 2019
  • 2018
    • Enero 2018
    • Marzo 2018
    • Mayo 2018
    • Julio 2018
    • Septiembre 2018
    • Diciembre 2018
  • 2017
    • Enero 2017
    • Marzo 2017
    • Mayo 2017
    • Julio 2017
    • Septiembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Diciembre 2017
  • 2016
    • Abril 2016
    • Junio 2016
    • Septiembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Diciembre 2016
Categorías

Conoce a

Formación

Clima Laboral

Eventos

Desayunos MHP

MHP

Control Horario

Jurídico

Recursos Humanos

Productividad

Seguridad de la Información

Entrena e-learning

Transformación digital

Boletines
  • 2022
    • Febrero 2022
    • Abril 2022
  • 2021
    • Enero 2021
    • Marzo 2021
    • Mayo 2021
    • Julio 2021
    • Septiembre 2021
    • Noviembre 2021
  • 2020
    • Enero 2020
    • Marzo 2020
    • Mayo 2020
    • Julio 2020
    • Octubre 2020
    • Noviembre 2020
    • Diciembre 2020
  • 2019
    • Febrero 2019
    • Marzo 2019
    • Abril 2019
    • Mayo 2019
    • Julio 2019
    • Septiembre 2019
    • Noviembre 2019
  • 2018
    • Enero 2018
    • Marzo 2018
    • Mayo 2018
    • Julio 2018
    • Septiembre 2018
    • Diciembre 2018
  • 2017
    • Enero 2017
    • Marzo 2017
    • Mayo 2017
    • Julio 2017
    • Septiembre 2017
    • Noviembre 2017
    • Diciembre 2017
  • 2016
    • Abril 2016
    • Junio 2016
    • Septiembre 2016
    • Noviembre 2016
    • Diciembre 2016
Teléfono Gratuito
+34 900 363 834

[email protected]

Síguenos
Solicita el Kit Digital
Te puede interesar
Blog
Sobre Nosotros
Oficina Digital
Preguntas frecuentes
RSC
Contáctanos
MHP en medios
Visita nuestras oficinas
  Librería Descargables
¿Dónde estamos?

España

Andalucía

Baleares

Canarias

Cataluña

Galicia

Levante

Madrid

Norte

Portugal

Lisboa

Certificados
Política de Cookies
Aviso legal & Condiciones de uso
Compromisos y Políticas

Certificación de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad | ENS - Categoría Media

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) tiene por objeto establecer la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos y está constituido por principios básicos y requisitos mínimos que permiten una protección adecuada de la información.

Se regula en el Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo.

El ámbito de aplicación del ENS es:


Administración General del Estado.

Administraciones de las Comunidades Autónomas y las Entidades que integran la Administración Local.

Entidades de derecho público vinculadas.

Empresas que prestan servicios a Organismos públicos dependientes de las mismas, y las relaciones entre ellas.


Asimismo, se establece en el art. 2.3 de la citada norma que:


“Los pliegos de prescripciones administrativas o técnicas de los contratos que celebren las entidades del sector público incluidas en el ámbito de aplicación de este real decreto contemplarán todos aquellos requisitos necesarios para asegurar la conformidad con el ENS de los sistemas de información en los que se sustenten los servicios prestados por los contratistas, tales como la presentación de las correspondientes Declaraciones o Certificaciones de Conformidad con el ENS."


Ver certificación

Certificación ISO 27001 | Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información

ISO/IEC 27001 es un estándar para la seguridad de la información que especifica los requisitos necesarios para establecer, implantar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI).


Esta norma se encuentra dividida en dos partes; la primera se compone de 10 puntos entre los cuales se encuentran: Objeto y campo de aplicación, Referencias normativas, Término y definiciones, Contexto de la organización, Liderazgo, Planificación, Soporte, Operación, Evaluación de desempeño y Mejora Contínua.


Beneficios de la ISO 27001:

Demuestra la garantía independiente de los controles internos y cumple los requisitos de gestión corporativa y de continuidad de la actividad comercial

Demuestra independientemente que se respetan las leyes y normativas que sean de aplicación

Demuestra el compromiso de la cúpula directiva de su organización con la seguridad de la información


Ver certificación

Certificación ISO 27701 | Sistema de Gestión de la Privacidad de la Información

ISO/IEC 27701 es un estándar que especifica los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente el Sistema de Gestión de la Información de Privacidad de la organización (PIMS).


Esta normativa se basa en los requisitos, controles y objetivos de la norma ISO 27001, que también ostenta MHP.


Describe un marco para ayudar a reducir los riesgos de privacidad en los tratamientos de datos personales o información de identificación personal.


Algunas áreas en las que contribuye:

Garantías de seguridad sobre los tratamientos de los datos personales.

Incorpora la gestión de riesgos de la empresa.

Controla mecanismos para la notificación de brechas de privacidad.

Establece roles y responsabilidades claras sobre los tratamientos.

Garantiza a los propietarios de los datos personales el ejercicio de sus derechos.


Ver certificación

Certificación ISO 14001 | Sistema de Gestión Ambiental

La certificación ISO 14001 – Sistema de Gestión Ambiental (SGA) - es una norma internacional de referencia para la implementación de un sistema de gestión ambiental.


Basa su metodología en el ciclo PDCA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) y especifica los requisitos auditables para la certificación.


Permite a las empresas demostrar el compromiso asumido en la protección del medio ambiente, a través de las gestión de los riesgos medioambientales asociados a la actividad desarrollada.


Beneficios para la organización:

Formalización del compromiso medioambiental.

Optimización de recursos, minimizando riesgo ambiental.

Fomento de una cultura de mejora continua.


Ver certificación


Productos y clientes certificados por SGS

Certificación ISO 9001 | Sistema de Gestión de la Calidad

La Norma ISO 9001:2015 elaborada por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad. La organización demuestra su capacidad para proporcionar de forma coherente productos o servicios que satisfacen los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.


Esta norma internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implanta y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, basado a su vez en el ciclo de mejora continua PDCA (Planificar, Hacer, Comprobar, Actuar).


Beneficios de AENOR ISO 9001:

Mejorar la imagen de los productos y/o servicios ofrecidos

Favorecer su desarrollo y afianzar su posición

Ganar cuota de mercado y acceder a mercados exteriores gracias a la confianza que genera entre los clientes y consumidores

Aumento de la satisfacción de los clientes

Cimentar las bases de la gestión de la calidad y estimular a la empresa para entrar en un proceso de mejora continua

Aumentar la motivación y participación del personal, así como mejorar la gestión de los recursos


Ver certificación

Ver certificación internacional

© MHP 2021